Reviewer:
Felipe Arancibia834
-
favoritefavoritefavoritefavoritefavorite -
April 4, 2022
Subject:
Vida de Colón según su hijo (I).
La vida del Almirante, don Cristóbal Colón escrita por su segundo hijo, Fernando Colón, debe ser sin duda una de las fuentes indiscutiblemente fundamentales para todo lo que tenga que ver con la búsqueda de los orígenes, pensamientos, problemas y circunstancias históricas de quien marcó un antes y un después en los viajes marítimos de las potencias europeas renacentistas.
Si bien puede decirse, que a día de hoy contamos con gigantescas montañas biográficas sobre la persona de Cristóbal Colón y sus hazañas, la de su hijo precisamente ocupa el puesto de honor coml fuente primaria, como base de todos los trabajos que sobre el tema siguieron y también como un notable esfuerzo por dar a conocer las facetas más variadas del almirante, incluyendo sus éxitos como fracasos, alegrías como penurias y verguenzas, de la infancia hasta sus últimos días. Sumado a lo precedente, se incluye también una referencia a los diferentes aspectos de los indígenas que residían en las islas recién descubiertas por los europeos, que fueron estudiados y referidos por fray Román, en los últimos capítulos de esta primera parte. Sobra decir el valor etnográfico que constituye este último aporte ala conprensión de pueblos y culturas que desaparecieron tan brutalmente a medida que se consumaba la conquista. La división de diferentes aspectos de la cultura de los pueblos isleños de América servirá a su vez como punto de inicio para otras relaciones e historias de las diferentes culturas del Nuevo Mundo que se irán haciendo sucesivamente, por parte, preponderantemente, de la Iglesia y las misiones.